La Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz en colaboración con la Asociación de Turismo Gastronómico de Badajoz ponen en marcha desde este viernes, día 20 de noviembre, un nuevo concurso para la puesta en valor de la gastronomía y la hostelería de la ciudad. 74 participantes ofrecerán una tapa especial al precio fijo de 3,50 €.

El concurso se hace extensivo a toda la ciudad, por lo que se ha dividido en cuatro sectores o áreas gastronómicas: Centro (Santa Marina, Pardaleras, Menacho, Colón, Centro y Casco Antiguo); Valdepasillas, La Paz, Condes de Barcelona, Barriada de Llera, Corazón de Jesús, Huerta Rosales, Las Vaguadas y La Dehesilla de Calamón; San Roque, Cerro de Reyes, Barriada Antonio Domínguez, Ciudad Jardín, La Pilara, Cerro Gordo y los poblados de Villafranco, Balboa y Alvarado; y Margen Derecha completa (San Fernando, Urbanización Guadiana, Jardines del Guadiana, Las Moreras/ Cañada Real de Sancha Brava, Universidad, El Faro, Gurugú, La Uva, Estación de Tren, Las 800, La Asunción, La Luneta…) y los poblados de Gévora, Valdebotoa, Sagrajas, Novelda y Alcazaba.

Junto al propio concurso, se ha programado actuaciones de murgas en los establecimientos participantes durante los días del mes de diciembre, aplazando las que estaban previstas para los dos primeros fines de semana de la iniciativa debido a las medidas sanitarias especiales que se han tomado en Badajoz para controlar la expansión de la COVID-19.

Desde el pasado 27 de octubre y hasta el 18 de noviembre, día de cierre del plazo de admisión de solicitudes, se han registrado un total de 74 participantes. En este sentido, la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico ha manifestado su agradecimiento a los participantes, cuyo número considera un éxito teniendo en cuenta la crisis sanitaria y las consecuencias anímicas que estamos viviendo.

El concurso se prolongará hasta el 13 de diciembre y en él se otorgarán 8 premios de 200 € cada uno (2 por cada distrito) a los establecimientos más votados por el público. Además, estos 8 obtendrán el pase a la gran final.

El pase a la gran final supone una elaboración de la tapa seleccionada ante un jurado técnico y profesional que valorará las tres mejores tapas para las que habrá premios en metálico (aún por definir cuantías) para los 3 primeros clasificados, así como un galardón con el premio obtenido.

Quienes deseen participar en el concurso deberán aportar su voto debidamente cumplimentado, tras tener sellada su papeleta por tres establecimientos diferentes, y con sus datos de contactos al dorso.

Entre los votos emitidos se sortearán lotes de productos extremeños y/o experiencias gastronómicas.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí